Todo lo que necesitas saber para contratar a un abogado en caso de despido injustificado
Los abogados de despido injustificado se dedican a proteger los derechos de los trabajadores que han sido despedidos de forma injustificada. Esto significa que si usted cree que ha sido despedido de forma injustificada, puede acudir a un abogado de despido para que lo asesore y lo represente en su caso. En la mayoría de los casos, los abogados de despido ofrecen sus servicios a una tarifa reducida o incluso gratuita, ya que entienden que este tipo de casos puede ser muy costoso para los trabajadores afectados.
Los abogados de despido injustificado se especializan en la Ley de Contrato de Trabajo, que es la ley que regula el empleo en España. Esta ley establece una serie de derechos para los trabajadores, como el derecho a un salario justo, el derecho a un contrato de trabajo por escrito y el derecho a no ser despedido de forma injustificada. Si usted cree que ha sido despedido de forma injustificada, puede acudir a un abogado de despido para que lo asesore sobre sus derechos y lo represente en su caso.
En la mayoría de los casos, los abogados de despido ofrecen sus servicios a una tarifa reducida o incluso gratuita, ya que entienden que este tipo de casos puede ser muy costoso para los trabajadores afectados. Si usted cree que ha sido despedido de forma injustificada, puede acudir a un abogado de despido para que lo asesore sobre sus derechos y lo represente en su caso.

¿Por qué contratar un abogado por despido injustificado?
Despedir a un trabajador sin una causa justificada es algo muy común en nuestro país. Sin embargo, muchas personas desconocen sus derechos y se quedan sin cobrar lo que se les debe por ley. Es por esto que, si has sido despedido injustificadamente, te recomendamos que contrates a un abogado laboralista para que te asesore y te defenda en el juicio.
En España, el despido injustificado está regulado en el artículo 55.1 de la Ley de Contrato de Trabajo. Según esta ley, el despido es injustificado cuando no se produce por causa grave o cuando la causa invocada por el empresario no es real o no es concreta. Es decir, el despido es injustificado cuando el empresario no tiene una causa válida para despedirte.
Por lo general, el despido es injustificado cuando el empresario no puede acreditar una causa real y concreta para despedirte. Algunas de las causas más comunes de despido injustificado son:
- Despidos improcedentes: Son aquellos despidos que se producen sin una causa justificada. Por ejemplo, si has sido despedido por no cumplir unas expectativas que nunca se te han comunicado o por no rendir en un puesto de trabajo que no se adapta a tus capacidades.
- Despidos discriminatorios: Son aquellos despidos que se producen por motivos prohibidos por la ley, como la edad, el sexo, la religión, etc. Por ejemplo, si has sido despedido por ser mujer o por tener una religión determinada.
- Despidos por razones personales: Son aquellos despidos que se producen por motivos personales del trabajador, como el embarazo o la enfermedad. Por ejemplo, si has sido despedido por estar embarazada o por tener una enfermedad crónica.
En cualquier caso, si has sido despedido injustificadamente, debes saber que tienes derecho a cobrar una indemnización por despido improcedente. Según el artículo 56.1 de la Ley de Contrato de Trabajo, la indemnización por despido improcedente es de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades. Así, si has sido despedido tras 10 años de trabajo, la indemnización será de 330 días, es decir, de 9 meses de salario.
Para calcular la indemnización por despido, se tiene en cuenta el salario bruto que percibía el trabajador en el momento del despido. Es decir, se tiene en cuenta el salario base, los complementos salariales, como el plus de transporte o el plus de peligrosidad, y los pagas extras, como la gratificación por Navidad o el aguinaldo.
En cualquier caso, si has sido despedido injustificadamente, te recomendamos que acudas a un abogado laboralista para que te asesore y te defienda en el juicio. Un abogado laboralista conocerá todos los detalles del despido y podrá ayudarte a cobrar la indemnización a la que tienes derecho.
- Reclamación tarjetas revolving - noviembre 26, 2022
- Mejores abogados para reclamar tarjetas revolving - noviembre 26, 2022
- Abogados de despido injustificado - noviembre 26, 2022
Comment here