Como reclamar tarjetas revolving
Las tarjetas revolving, también conocidas como tarjetas de crédito, son un producto muy común en nuestro país. Se trata de una tarjeta de crédito que te permite utilizar el crédito disponible en cualquier momento, y pagarlo cuando quieras.
Aunque este producto tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas. En muchas ocasiones, las personas que utilizan este tipo de tarjetas no son conscientes de los riesgos que conlleva, y acaban endeudándose de por vida.
Por esta razón, es importante que conozcas tus derechos y te informes sobre cómo reclamar tarjetas revolving. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para poder hacerlo.
¿Qué es una tarjeta revolving?
Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que te permite utilizar el crédito disponible en cualquier momento. Esto quiere decir que, si en un mes gastas más de lo que ingresas, la diferencia se carry over al mes siguiente.
Por lo tanto, si en un mes no pagan la deuda total, el saldo pendiente se acumulará y tendrán que pagar intereses sobre el saldo de la deuda. Esto puede hacer que la deuda se incremente de forma significativa, y que la persona acabe endeudándose de por vida.
¿Cuáles son los derechos de los usuarios de tarjetas revolving?
En primer lugar, es importante que sepas que tienes derecho a recibir una tarjeta de crédito que se adapte a tus necesidades y que te permita utilizar el crédito de la forma más eficiente posible.
En segundo lugar, tienes derecho a recibir información clara y transparente por parte de la entidad bancaria sobre todos los aspectos relacionados con la tarjeta de crédito. Esto incluye información sobre el tipo de interés que se aplica, las comisiones que se pueden cobrar, y cualquier otro aspecto que pueda afectar al uso de la tarjeta.
En tercer lugar, tienes derecho a que se te aplique el tipo de interés que se haya fijado en el contrato. Si se aplica un tipo de interés diferente al que se ha fijado en el contrato, la entidad bancaria estará cometiendo una infracción y podrás reclamar.
En cuarto lugar, tienes derecho a que se te apliquen las condiciones más favorables en todo momento. Si la entidad bancaria cambia las condiciones de la tarjeta de crédito de forma que resulten más desfavorables para ti, podrás reclamar.
En quinto lugar, tienes derecho a cancelar la tarjeta de crédito en cualquier momento, sin penalización. Si la entidad bancaria te cobra una penalización por cancelar la tarjeta, podrás reclamar.
¿Cómo se puede reclamar?
En primer lugar, es importante que sepas que tienes derecho a recibir una tarjeta de crédito que se adapte a tus necesidades y que te permita utilizar el crédito de la forma más eficiente posible.
En segundo lugar, tienes derecho a recibir información clara y transparente por parte de la entidad bancaria sobre todos los aspectos relacionados con la tarjeta de crédito. Esto incluye información sobre el tipo de interés que se aplica, las comisiones que se pueden cobrar, y cualquier otro aspecto que pueda afectar al uso de la tarjeta.
En tercer lugar, tienes derecho a que se te aplique el tipo de interés que se haya fijado en el contrato. Si se aplica un tipo de interés diferente al que se ha fijado en el contrato, la entidad bancaria estará cometiendo una infracción y podrás reclamar.
En cuarto lugar, tienes derecho a que se te apliquen las condiciones más favorables en todo momento. Si la entidad bancaria cambia las condiciones de la tarjeta de crédito de forma que resulten más desfavorables para ti, podrás reclamar.
En quinto lugar, tienes derecho a cancelar la tarjeta de crédito en cualquier momento, sin penalización. Si la entidad bancaria te cobra una penalización por cancelar la tarjeta, podrás reclamar.

¿Cuáles son las principales reclamaciones?
Las principales reclamaciones relacionadas con las tarjetas revolving suelen ser las siguientes:
- Reclamaciones por el cobro de comisiones
- Reclamaciones por el cobro de intereses
- Reclamaciones por el cambio de condiciones
- Reclamaciones por la cancelación de la tarjeta
¿Cómo se pueden evitar las reclamaciones?
Para evitar las reclamaciones, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- Asegúrate de que la entidad bancaria te ofrece una tarjeta de crédito que se adapte a tus necesidades.
- Informate sobre todos los aspectos relacionados con la tarjeta de crédito, para que conozcas tus derechos y deberes.
- Lee detenidamente toda la información que te faciliten sobre la tarjeta de crédito, antes de firmar el contrato.
- Guarda toda la documentación relacionada con la tarjeta de crédito, para poder consultarla en caso de necesidad.
- Paga siempre la deuda total de la tarjeta de crédito cada mes, para evitar el pago de intereses.
- Cancela la tarjeta de crédito si no la vas a utilizar, para evitar el pago de comisiones.
¿Dónde se pueden presentar las reclamaciones?
Las reclamaciones relacionadas con las tarjetas revolving pueden presentarse ante la entidad bancaria, ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, o ante el Tribunal de Justicia.
En el caso de que la entidad bancaria no atienda la reclamación o no esté de acuerdo con ella, se puede presentar una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
Si el Servicio de Reclamaciones del Banco de España no atiende la reclamación o no está de acuerdo con ella, se puede presentar una reclamación ante el Tribunal de Justicia.
¿Cómo se puede evitar el endeudamiento?
Para evitar el endeudamiento, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- No utilices la tarjeta de crédito como si fuera una tarjeta de débito. Utiliza la tarjeta de crédito solo en los casos en los que realmente necesites usar el crédito.
- Planifica cuidadosamente tus gastos, para asegurarte de que podrás pagar la deuda de la tarjeta cada mes.
- No gastes más de lo que puedas pagar. Si te vas a endeudar, hazlo de forma consciente y planificada.
- Paga siempre la deuda total de la tarjeta de crédito cada mes, para evitar el pago de intereses.
- Cancela la tarjeta de crédito si no la vas a utilizar, para evitar el pago de comisiones.
- Informate sobre todos los aspectos relacionados con la tarjeta de crédito, para que conozcas tus derechos y deberes.
- Lee detenidamente toda la información que te faciliten sobre la tarjeta de crédito, antes de firmar el contrato.
- Guarda toda la documentación relacionada con la tarjeta de crédito, para poder consultarla en caso de necesidad.
Si sigues estos consejos, podrás utilizar la tarjeta de crédito de forma responsable y evitar el endeudamiento.
- Reclamación tarjetas revolving - noviembre 26, 2022
- Mejores abogados para reclamar tarjetas revolving - noviembre 26, 2022
- Abogados de despido injustificado - noviembre 26, 2022
Comment here