La Ley de Contrato de Compraventa de Vivienda regula las relaciones contractuales entre vendedores y compradores de viviendas en España, y establece una serie de derechos y obligaciones para ambas partes. En concreto, el artículo 15 de dicha Ley establece que el vendedor de una vivienda está obligado a entregar el inmueble al comprador en el estado en que se encuentre, haciéndose responsable de los vicios ocultos que pudiera tener el mismo.
Los vicios ocultos son aquellos defectos que el vendedor no ha podido apreciar en el momento de la venta, pero que son de tal magnitud que hacen que el inmueble no se ajuste a lo pactado. Por ejemplo, un vendedor podría no darse cuenta de que la casa tiene una humedad o una filtración, pero si el comprador posteriormente descubre que esto es así, el vendedor será responsable de los daños ocasionados.
Si el comprador descubre un vicio oculto en su vivienda, tiene tres opciones:
- Puede exigir al vendedor que le devuelva el dinero que pagó por la vivienda, y este último estará obligado a hacerlo.
- Puede exigir al vendedor que repare el vicio oculto a su costa.
- Puede exigir una reducción en el precio de la vivienda.
Para poder reclamar al vendedor, el comprador debe hacerlo por escrito en el plazo de un mes desde que tuvo conocimiento del vicio oculto. Si el vendedor no atiende la reclamación del comprador, este último podrá acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos.
En el caso de que el vendedor ya no se encuentre en España, el comprador podrá dirigirse a la Oficina de Información al Consumidor más cercana para que le asesore sobre los pasos a seguir.
¿Qué hacer si se descubre un vicio oculto en la vivienda?
Si el comprador descubre un vicio oculto en su vivienda, lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con el vendedor y exigirle que repare el daño a su costa. Si el vendedor no atiende la reclamación del comprador, este último podrá acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos.
En el caso de que el vendedor ya no se encuentre en España, el comprador podrá dirigirse a la Oficina de Información al Consumidor más cercana para que le asesore sobre los pasos a seguir.
¿Qué pasa si el vendedor ya no se encuentra en España?
En el caso de que el vendedor ya no se encuentre en España, el comprador podrá dirigirse a la Oficina de Información al Consumidor más cercana para que le asesore sobre los pasos a seguir.
Cómo reclamar por vicios ocultos en una vivienda de segunda mano en España
En España, cuando se compra una vivienda de segunda mano, el vendedor está obligado a informar al comprador de todos los vicios ocultos que pueda tener la vivienda. Los vicios ocultos son aquellos que no pueden ser apreciados a simple vista y que, por lo tanto, el comprador no puede conocer de su existencia. En el momento de la firma del contrato, el vendedor debe entregar un certificado de vicios ocultos en el que se detallan todos los vicios ocultos de la vivienda que el comprador debe conocer. Si el vendedor no entrega este certificado o no informa de todos los vicios ocultos de la vivienda, el comprador podrá reclamar por vicios ocultos.
Para poder reclamar por vicios ocultos, el comprador debe acreditar que existen vicios ocultos en la vivienda y que estos vicios ocultos le causan daños. Los daños pueden ser materiales, estéticos o incluso psicológicos. Si el comprador no puede acreditar los daños, no podrá reclamar por vicios ocultos.
Una vez acreditados los daños, el comprador debe notificar al vendedor de los mismos. El vendedor tendrá entonces 15 días para reparar los vicios ocultos. Si el vendedor no repara los vicios ocultos en el plazo establecido, el comprador podrá rescindir el contrato y recuperar el importe que pagó por la vivienda. Si el vendedor repara los vicios ocultos, el comprador no podrá rescindir el contrato pero sí podrá exigir una indemnización por los daños causados.
En el caso de que el vendedor de la vivienda sea una empresa, el comprador podrá dirigirse a la Oficina de Atención al Consumidor para presentar su reclamación. La Oficina de Atención al Consumidor tramitará la reclamación y, si considera que el comprador tiene razón, podrá ordenar a la empresa que repare los vicios ocultos o que indemnice al comprador por los daños causados.
En resumen, para poder reclamar por vicios ocultos en una vivienda de segunda mano en España, el comprador debe:
- Acreditar la existencia de vicios ocultos en la vivienda.
- Acreditar que los vicios ocultos le causan daños.
- Notificar al vendedor de los daños causados.
- Esperar 15 días para que el vendedor repare los vicios ocultos.
- Si el vendedor no repara los vicios ocultos, el comprador podrá rescindir el contrato y recuperar el importe que pagó por la vivienda.
- Si el vendedor repara los vicios ocultos, el comprador podrá exigir una indemnización por los daños causados.
En el caso de que el vendedor sea una empresa, el comprador podrá dirigirse a la Oficina de Atención al Consumidor para presentar su reclamación.
- Reclamaciones por vicios ocultos en viviendas de segunda mano - noviembre 14, 2022
Comment here